trips plaga

Los trips son otra plaga común en la huerta.

En este post te enseñamos todo lo que necesitas saber para acabar con este problema cuanto antes y no afecte a la cosecha.

Este post contiene enlaces de afiliados por los que recibimos una pequeña comisión y que en ningún caso supone un incremento del precio para ti.

¿Qué son los trips?

Los trips o tisanóperos, son unos insectos de tamaño pequeño (entre 1 y 5 mm) cuya forma es alargada y aplanada que pueden causar daños en gran variedad de plantas. Su color puede ir de verde, al amarillo o marrón. Los sujetos adultos tienen cuatro alas peludas que parecen plumas. 

trip en plantas

Se suelen situar en el envés de las hojas como la mayoría de plagas.

consejos eliminar trips

Tiene gran capacidad reproductiva, de ahí su peligrosidad como plaga. Ataca a muchos tipos de cultivos y especialmente en invernaderos, dónde aún tiene mejores condiciones de reproducción y puede causar grandes daños.

Además, es un insecto que, una vez instaurado, es muy resistente a los tratamientos antiplagas.

Uno de los cultivos más afectados por los trips es el de la marihuana.

¿Qué daños produce esta plaga?

Las larvas succionan la salvia de la planta, provocando decoloración de las hojas y puntos negros causados por las secreciones fecales.

como eliminar los trips
Daños de trips en plantas

Los trips son portadores de virus, principalmente del género Tospovirus que transmiten mientras succionan la planta. Secan las hojas y en casos severos, causan daños incurables como deformaciones en la planta y en sus frutos, cosa que se traduce en pérdidas significativas en las cosechas.

Prevención de la plaga

Siempre el mejor remedio pasa por prevenir. Tener en cuenta: 

  • Contar con depredadores naturales propios de un ecosistema equilibrado.
  • Hacer un seguimiento de nuestras plantas para detectar cuanto antes cualquier incidencia.
  • La planta debe estar bien cuidada según sus necesidades en cuanto a sol y riego. Debe contar con suficiente abono para que esté fuerte y resistente. Una buena opción es añadir humus de lombriz.
  • Una planta bien ventilada, soleada y sin exceso de riego tiene menos probabilidades de sufrir esta plaga.
  • La rotación de cultivos también ayuda a prevenir las plagas.

Remedios naturales

En caso de tener que actuar para paliar la plaga, estas son las opciones con las que contamos.

  • Trampas de colores: en concreto estos insectos se ven atraídos por el color azul.
  • Jabón potásico
  • Tierra de diatomeas
  • Insecticida de ajo

Publicaciones Similares